Convocar subvenciones destinadas a ejecutar actuaciones de mejora de la conectividad en polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial de Castilla y León, teniendo como finalidad acelerar la extensión de la cobertura de las redes públicas de comunicaciones electrónicas capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad que carezcan de cobertura actual ni prevista en los próximos tres años, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
Líneas de actuación subvencionable
Las subvenciones se destinarán a cubrir inversiones y gastos directamente relacionados para desarrollar las siguientes actuaciones:
Dentro de esta línea de actuación se distingue entre:
I) (actuaciones L2A) ámbitos materiales de actuación ubicados en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho público, y
II) (actuaciones L2B) ámbitos materiales de actuación ubicados en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho privado.
Podrán solicitar y, en su caso, obtener la condición de beneficiario, en base a la normativa referida para cada caso en la convocatoria, los siguientes: a) Actuaciones L1: Personas físicas o jurídicas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado. b) Actuaciones L2 cabe distinguir: I) Actuaciones L2A: Personas físicas o jurídicas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado. II) Actuaciones L2B: Comunidades de propietarios sujetas al régimen de propiedad horizontal, agrupaciones de propietarios y personas jurídicas o entidades vinculadas a la gestión, funcionamiento o dinamización de un polígono industrial o centro logístico. c) Actuaciones L3: Personas físicas y jurídicas titulares de bienes inmuebles situados en un ámbito material de actuación o, en su caso, en sus zonas industriales adyacentes, así como comunidades de propietarios sujetos al régimen de propiedad horizontal.
La cuantía máxima de la subvención será: Por proyecto en las líneas de actuación 1 y 2A: 1.600.000 euros. Por proyecto en las líneas de actuación 2B: 139.200 euros. Por proyecto en las líneas de actuación 3: 57.600 euros. La cuantía de cada subvención concedida no podrá superar el 80 por ciento del coste de todos los conceptos subvencionables ni las previsiones de déficit comercial del proyecto a largo plazo en ausencia de ayuda.
Para cada línea de actuación el plazo de presentación de solicitudes será el siguiente: - Líneas de actuación 1, 2A y 2B: Hasta el 23 de enero de 2023. - Línea de actuación 3: Hasta el 21 de marzo de 2023.
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181077965/Ayuda012/1285229387328/PropuestaSubvenciones destinadas a financiar los proyectos empresariales de inversión, dentro del ámbito territorial de Castilla y León,con el fin de promover la creación de empresas y el desarrollo de la competitividad y la consolidación del tejido empresarial de las empresas existentes, mediante el fomento de la inversión, así como la creación de empleo vinculado a la misma y/o el mantenimiento de puestos de trabajo.
Autónomos y PYMES que realicen proyectos de inversión subvencionables en el territorio de la Comunidad de Castilla y León, pertenecientes a los sectores económicos y a las actividades según la convocatoria.
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje en función de los costes del proyecto de inversión y los criterios de valoración establecidos en la convocatoria. Porcentaje máximo de ayuda del 35%, excepto en Soria y Zamora que podrá llegar al 40% y Salamanca que podrá llegar al 45%.
Finalizará el día de la publicación de la convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma.
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285216468479/PropuestaSubvenciones destinadas a facilitar la financiación de los proyectos empresariales promovidos por emprendedores, dentro del ámbito territorial de Castilla y León, con el fin de promover la creación de empresas, así como la creación de puestos de trabajo por cuenta ajena y/o el autoempleo vinculados al mismo.
Emprendedores que creen una empresa y realicen proyectos de inversión dirigidos a la puesta en marcha de una nueva actividad subvencionable en el territorio de la Comunidad de Castilla y León, pertenecientes a los sectores económicos indicados en la convocatoria.
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje fijo del 50% sobre el coste subvencionable, pudiendo aplicar un porcentaje adicional, exclusivamente en uno de los supuestos, conforme los criterios de valoración. La cuantía de la subvención se determinará como un porcentaje fijo del 50% sobre el coste subvencionable, pudiendo aplicar un porcentaje adicional del 5% o 10% en el caso de aplicación de uno de los criterios de valoración de las bases reguladoras. Podrán alcanzar el 100% del coste aquellos proyectos ubicados en zonas incluidas en un Plan de Recuperación Medioambiental y Socioeconómica de Municipios afectados por el incendio de la Sierra de la culebra, u otros Planes aprobados por órgano competente.
Finalizará el día de la publicación de la Convocatoria que la sustituya o la publicación del cierre de la misma. El plazo de solicitud permanece abierto.
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285193527885/PropuestaSubvenciones que tienen por finalidad la financiación de acciones específicas deformación profesional para el empleo dirigidas a la mejora de la empleabilidad de la población castellana y leonesa, mediante la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, a través del Programa de Formación Profesional Específica con compromiso de contratación (FEMP).
Empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro que se comprometan a la contratación laboral, de un 50%, como mínimo, del nº de alumnos para los que se programe cada acción formativa subvencionada.
La cuantía máxima de la subvención a conceder, con el límite del importe solicitado, será el resultado de la suma del coste económico del conjunto de las acciones formativas incluidas en la solicitud de la entidad. (Ver convocatoria)
Hasta el 30 de abril de 2023
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285191658752/PropuestaSubvenciones, cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con destino a facilitar la financiación de los proyectos empresariales de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional de las Pymes de Castilla y León, tanto de manera individual como en cooperación, con el fin de mejorar su competitividad. Las subvenciones se tramitarán y resolverán en concurrencia no competitiva atendiendo a su orden de presentación.
PYMES y autónomos con domicilio social o centro productivo en Castilla y León, individualmente o en cooperación, que realicen proyectos de promoción exterior dirigidos a la expansión internacional. PYMES que formen parte de un consorcio de exportación presentando su solicitud de forma individual.
La subvención será a fondo perdido y su cuantía con carácter general será de un 40% sobre los costes subvencionables, con el límite máximo de 100.000 euros por empresa para el total de los proyectos aprobados con cargo a esta convocatoria. No obstante, se podrá alcanzar hasta el 50% de subvención por aplicación de un porcentaje adicional a los proyectos que cumplan alguno de los criterios de valoración contemplados.
Hasta el 15 de febrero de 2023
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285191076219/PropuestaSubvenciones incluidas en los programas de incentivos ligados a la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario, en el marco de la inversión 1 del Componente 1 (C1. l1) “Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Son actuaciones subvencionables:
Personas físicas o jurídicas que, a la fecha de presentación de solicitudes, cumplan alguno de los requisitos según la convocatoria.
Las cuantías de las ayudas se establecen en el Anexo I del RD 983/2021, de 16 de noviembre.
- ACTIVIDAD 4: Hasta el 31 de diciembre de 2023; - ACTIVIDADES 1, 2, 3 y 5: Hasta el 30 de abril de 2024; La apertura de plazo para la actividad 5 queda pendiente de autorización previa de la Comisión Europea.
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285171043199/PropuestaFomentar la rehabilitación energética exhaustiva y rentable de edificios en municipios de reto demográfico de Castilla y León, con el fin último de mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario existente para reducir su consumo de energía final e incorporar energías renovables, contribuyendo así activamente a la sostenibilidad ambiental, mediante la reducción del nivel de emisiones de dióxido de carbono, a la cohesión social y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de presentación, hasta el agotamiento de los fondos.
Personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública que sean propietarias de edificios existentes destinados a cualquier uso Comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales de uso vivienda. Propietarios que de forma agrupada sean propietarios de edificios, que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de Propiedad Horizontal. Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios. Empresas de servicios energéticos (ESEs), o proveedores de servicios energéticos. Entidades locales y sector público institucional de Castilla y León, excepto el sector institucional de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía.
La cuantía de las ayudas será la suma de la Ayuda Base y de la Ayuda Adicional que pudiera corresponder. La Ayuda Adicional se graduará en función de los criterios, social, eficiencia energética y actuación integrada. A título informativo, los porcentajes correspondientes a las distintas combinaciones de actuaciones según convocatoria.
Hasta el 31 de diciembre de 2023
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285144441170/PropuestaConvocatoria de subvenciones públicas ligadas al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, que se estructuran en los siguientes programas:
Particulares, empresas, entidades del tercer sector o administraciones públicas, siempre que cumplan los requisitos exigidos.
Ver convocatoria
Hasta el 31 de diciembre de 2023
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1285006547242/Ayuda012/1285096261830/PropuestaConvocatoria de subvenciones públicas para la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial:
Personas físicas y jurídicas, entidades u organizaciones sin ánimo de lucro, comunidades de propietarios, entidades locales y el sector público institucional
Ver convocatoria
Hasta el 31 de diciembre de 2023
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1285006547242/Ayuda012/1285096607543/PropuestaSubvenciones públicas incluidas en los denominados Programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III), destinadas a fomentar la movilidad eficiente y sostenible en Castilla y León. Estas subvenciones tienen por objeto contribuir a la «descarbonización» del sector transporte mediante el fomento de la electrificación de la movilidad.
Convocatoria nacional RD 266/2021 de 3 de abril: https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/04/13/266
1) Personas físicas, incluidas aquellas que desarrollen actividades económicas, mayores de edad (salvo personas con discapacidad, que podrán ser menores), con residencia fiscal en España; 2) Comunidades de propietarios; 3) Personas jurídicas cuyo número de identificación fiscal comience con las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R o W; 4) Entidades locales de Castilla y León; 5) Sector público institucional correspondiente a Administraciones Públicas de Castilla y León, excepto las de la propia Administración Autonómica y de ámbito estatal.
Ver Anexo III de la convocatoria nacional
Concluirá el 31 de diciembre de 2023. Art. 4.1. del RD 266/2021.
Telemática
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285076125125/PropuestaPréstamos y créditos avalados para dotar de liquidez a autónomos y microempresas (menos de 5 trabajadores) perjudicadas por los efectos del coronavirus.
Micropymes y autónomos de Castilla y León
Entre 6.000€ – 40.000€ con bonificación total de costes financieros
Ver enlace
Ver enlace
https://www.iberaval.es/negocio/prestamos-coronavirus-creditos-coronavirus/Financiación de necesidades de capital circulante de autónomos y empresas perjudicadas por los efectos de la situación generada por el coronavirus.
Pymes y autónomos de Castilla y León
40.000€ – 300.000€ con bonificación máxima del 2%
Ver enlace
Ver enlace
https://www.iberaval.es/negocio/prestamos-coronavirus-creditos-coronavirus/Préstamos y créditos créditos avalados para inversiones y capital circulante de autónomos y pymes que mantengan el empleo en la Comunidad de Castilla y León.
Pymes de Castilla y León de sectores especialmente afectados: Hostelería, Comercio e Industria
En función de la necesidad de la empresa a corto plazo y su capacidad de mantenimiento de la actividad
Ver enlace
Ver enlace
https://www.iberaval.es/negocio/prestamos-coronavirus-creditos-coronavirus/Líneas de avales para impulsar fórmulas de teletrabajo y modernización de empresas.
Pymes de Castilla y León que implementen soluciones digitales de teletrabajo y otros procedimientos de modernización
6.000€ – 600.000€ con bonificación de 1,25% de tipo de interés
Ver enlace
Ver enlace
https://www.iberaval.es/negocio/prestamos-coronavirus-creditos-coronavirus/Préstamos a pymes y autónomos de Castilla y León ubicados en municipios o áreas donde se adopten medidas sanitarias preventivas para contener la expansión del coronavirus.
Pymes y autónomos ubicados en municipios o áreas de Castilla y León donde se adopten medidas sanitarias preventivas para la contención del COVID-19.
6.000€ - 250.000€ con bonificación total de costes financieros.
Ver enlace
Ver enlace
https://www.iberaval.es/negocio/prestamos-coronavirus-creditos-coronavirus/